Como especialistas en ofrecer terapias psicológicas en Murcia personalizadas, queremos abordar la importancia de la comunicación terapéutica como base sobre la que se sustenta la terapia. En este post nos ocupamos de forma breve de las pautas a seguir a la hora de estructurar estos tratamientos. 

Obviamente, no existe solo un tipo de adicción. Las personas podemos acabar siendo dependientes no sólo de las drogas, el alcohol, el juego o el sexo, sino también de las redes sociales o el móvil. Son, podríamos decir, las adicciones del siglo XXI. En el Sanatorio Doctor Muñoz te recordamos que se habla de adicción cuando, como terapeutas, nos enfrentamos a determinada actividad que produce placer al paciente, pero de forma incontrolada y obsesiva. No en vano, el consumo de substancias psicoactivas altera seriamente el comportamiento. Lo hacen tanto las naturales como la marihuana como las sintéticas como el LSD. Todas afectan al sistema nervioso central y alteran la percepción que se tiene de la realidad.

A la hora de combatir cualquier tipo de adicción, la comunicación terapéutica y la escucha activa son pilares fundamentales. Se trata de fomentar una comunicación fluida en la que no se juzgue a quien se tiene delante sino en la que se escuche y se sugiera o detecten posibilidades de cambio en el paciente. Un individuo que trata de abandonar una adicción tiene que ser escuchado activa y empáticamente. En el tratamiento de adicciones gracias a las terapias psicológicas en Murcia, es fundamental la cuestión del espacio. No se trata de un espacio físico, sino de un espacio interior desde el que el terapeuta se comunica con el paciente. Como profesionales, siempre recordamos la necesidad de trabajar la empatía en todos los ámbitos. En la vida personal, familiar, sentimental, laboral, social, etc. Misma empatía que tendremos que reforzar si tratamos a una persona con un problema, por ejemplo, de alcoholismo.