Está a la orden del día, debido al modo de vida habitual que lleva la inmensa mayoría de la población, pueden darse diferentes casos que hagan que sea necesario visitar un médico psiquiatra o quizás recurrir a una clínica de salud mental en Murcia.

Tú o cualquier persona de tu entorno puede que necesitéis ir a una clínica de salud mental en Murcia. Pero la duda surge cuando no sabes si visitar a dicho experto o a un psicólogo. Muchas veces pensamos que sirven para lo mismo, pero no es así. Ambas disciplinas pertenecen al ámbito de la salud mental y suelen abordar trabajos muy parecidos, aunque lo cierto es que cuentan con grandes diferencias entre ellas.

La formación de un psicólogo y la de un psiquiatra son distintas. Mientras que el primero estudia la carrera de Psicología para luego especializarse en psicología clínica, el segundo estudia Medicina y luego se especializa en psiquiatría.

Cada uno poseerá unas habilidades y unos conocimientos distintos. Mientras que el psiquiatra tendrá mayor conocimientos sobre el cuerpo humano y su funcionamiento neurológico, el psicólogo lo tendrá acerca de las ciencias sociales y comportamiento culturales.

Ambos profesionales utilizarán enfoques diferentes. El psiquiatra se enfocara más en los aspectos relacionados con la fisiología y el ser humano, como pueden ser el sistema nervioso o las hormonas. El psicólogo se centrará en los contextos sociales, las relaciones entre las personas o la cultura.

Los problemas de los que se encargan cada uno son diferentes. Mientras que los psiquiatras se encargan de los problemas relacionados con la mente que suelen ser más problemáticos, los psicólogos tratan problemas más heterogéneos.

Cada uno aborda los problemas de sus pacientes de una forma. El psiquiatra utilizará habitualmente métodos invasivos, ya que los problemas que tiene que tratar suelen ser de más dificultad, llegando incluso a poder prescribir fármacos al paciente. El psicólogo, en cambio, utilizará métodos de orientación o apoyo.

Visítanos en Sanatorio Doctor Muñoz.